MBA. Miriam J. Padilla Espinosa

Especialista en ciberseguridad y protección de datos personales, con una sólida trayectoria en los sectores público, privado y académico.

Conoce más de mí

Disponible

CEO & Founder de TodoPDP
Es Ingeniera en Computación y cuenta con una Maestría en Administración de la Tecnología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Forma parte del grupo fundador de la Asociación Mexicana de Privacidad (AMP).

Asociada de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID).

Miembro de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial LIDIA del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Miembro de la Red El Derecho Informático y de la Red Empresarial Universitaria Iberoamericana.

Miembro CyberNinja en WOMCY.

Se desempeñó como Directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), donde ha liderado iniciativas clave para la protección de datos personales en empresas y organizaciones. Entre sus contribuciones destacan:

  • Recomendaciones para el tratamiento de datos personales en el uso de inteligencia artificial.
  • Desarrollo del Micrositio para MIPyMES y personas emprendedoras.
  • Elaboración del Decálogo de Protección de Datos Personales para personas adultas mayores.
  • Creación de Cuadernillos de Seguridad para niñas, niños y adolescentes en internet.

En el ámbito de la seguridad de la información y ciberseguridad, ha colaborado en diversas instituciones, desempeñando roles estratégicos en la implementación de políticas y esquemas de seguridad:

  • UNAM-CERT, donde fue responsable de la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
  • Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal en México, donde contribuyó en la creación de políticas y procedimientos como parte de la estragia de seguridad de la información de la División Científica.
  • Normalización y Certificación (NYCE), donde diseñó el esquema de certificación de protección de datos personales y participó como auditora en procesos de certificación para empresas de diversos sectores, incluyendo Grupo Salinas, Telefónica, Axa, Sura, Grupo Posadas, entre otros.

Comprometida con la formación y difusión del conocimiento en materia de ciberseguridad y protección de datos, ha participado activamente en el ámbito académico:

  • Fue docente en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y actualmente en el Posgrado de la Universidad Panamericana, impartiendo la asignatura Gobierno y Protección de Datos.
  • Miembro del claustro académico en diplomados y programas especializados en seguridad de la información y privacidad digital.
  • Ponente en conferencias nacionales e internacionales, abordando temas de vanguardia en protección de datos y ciberseguridad.
  • Asimismo, es fundadora del sitio web TodoPDP, una plataforma orientada a la difusión de información y mejores prácticas en protección de datos personales.

Su experiencia y liderazgo en la materia la han consolidado como una referente en el ámbito de la ciberseguridad y la privacidad, contribuyendo activamente a la generación de estrategias y normativas que fortalecen la seguridad de la información en diversos sectores.

miriam padilla

Mis publicaciones en TodoPDP

Retos y oportunidades de la PDP en América Latina

Retos y oportunidades de la PDP en América Latina

MacBook Pro

Neurociencias, neurotecnologías y PDP

Cuando entendamos el cerebro, la humanidad se entenderá a sí misma

#AbuelitosContectad@s y la protección de sus datos personales✨

Las personas adultas mayores son una parte vital de nuestra sociedad y cada vez más se están adaptando al uso de la tecnología para comunicarse y entretenerse.

10 características de ISO/IEC 27701

Te comparto en este video e infografía 10 características del estándar ISO/IEC 27701 que debes conocer.